Ingredientes:
- 130 gramos de harina de trigo ( Gallo)
- Un litro de leche entera ( Pascual )
- Dos dientes de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Para rebozar:- Dos huevos
- Pan rallado
Para empezar la elaboración, ponemos aceite en la sartén, cubriendo el fondo de la misma, aplastamos un poco los dientes de ajos y los ponemos sobre el aceite para dar sabor. Cuando el ajo se dora se retira y se echa la harina de trigo.
Apagamos el fuego. Se deja enfriar la elaboración antes de echar la leche, para evitar que se formen grumos.
Luego vamos añadiendo poco a poco el litro de leche, removiendo con la varilla para disolver la leche con la harina. Una vez echada la leche se añade sal, aproximadamente media cucharadita de postre. Luego se podrá rectificar más adelante. A continuación ponemos de nuevo al fuego a temperatura baja y seguimos removiendo la masa.
En esta fotografía vemos como va espesando la masa, sin dejar de remover, para evitar grumos.
Cuando empieza a cocer se ve que la masa se empieza a despegar de la sartén y ya esta lista para añadir el jamón serrano.A continuación se añade el jamón y se remueve nuevamente la masa, para integrar el jamón en la misma, bién con la varilla o con una cuchara de madera, siguiendo a fuego bajo.
Se prueba la masa por si hay que rectificarla de sal y se deja cocer unos minutos a fuego suave para que se termine de hacer, sin dejar de remover.
Una vez finalizado el proceso se pone la masa en una fuente y se tapa con papel film en caliente. Hay que tener en cuenta que dicho papel tiene que tocar la masa para que no se forme costra. Se deja enfriar un poco y después se mete en el frigorífico.
Una vez que la masa esta fria, se procede a batir los huevos en un plato y se echa pan rallado en otro. Luego se aplasta la masa de las croquetas para facilitar la formación de las mismas. Ya se pueden empezar a formar las croquetas. En la fotografía vemos con se hacen las croquetas con dos cucharas.
Una vez formada la croqueta se pasa por huevo batido y después por pan rallado.
TRUCO DE COCINA: en cualquier elaboración que utilicemos pan rallado para empanar o rebozar, debemos pasarlo por un colador cuando veamos que el pan rallado aumenta de grosor poniéndose pastoso, debido a los restos de huevo.
Finalizado el anterior proceso, las croquetas de jamón ya estan listas para freir en aceite caliente.
Este es el resultado de la elaboración, unas croquetas de bocado, ricas, ricas, riquísimas. Buen provecho.
Sugerencias: Las croquetas se pueden hacer también de atún de lata frito en escabeche ( Campos ), deliciosas; de queso azul, queso de cabrales, gambas y bacalao, etc.. En sucesivas recetas explicaremos las proporciones de las mismas.
A MI HIJA PAULA, LA GUSTAN MUCHO LAS CROQRETAS DE PILAR.
ResponderEliminar